Repetidora Analogica/Digital + I-Gate APRS (Al fin llego el dia)

 Luego de unos meses de proyectar y soñar, logramos subir la repetidora al cerro de la carpa.


De izquierda a derecha: LW7EEA (Alejandro), Sebastián (Futuro LU), LU1DNO (Nestor), LU8DRH (Mauro), LW2EDM (Juan Pablo), LU4DRH (Dario)


Todo nació como una Repetidora a nivel local para la ciudad de bahia blanca, pero en un momento, Alejandro (LW7EEA), nos comento la posibilidad de conseguir emplazamiento en el cerro de la carpa, y en ese momento comenzamos a reunir los elementos faltantes para concretar el proyecto. Baterias, panel solar, regulador de carga, enlace de internet, gabinete apto para la intemperie, construir un I-Gate, sensor atmosférico (presión, temperatura, humedad)... y creo que es un proyecto que aun no dimos por terminado, nos falta agregar una telemetría, y tal vez que aumentar la disponibilidad de energía,  para poder agregar balizas de VHF/UHF y algún SDR


En este momento, la repetidora, funciona tanto en forma analógica (FM con subtono) como digital (DMR, DSTAR, C4FM).

La frecuencia de la misma es 434.500 Mhz, +5.000Mhz, para acceder en analógico, se debe utilizar el subtono 94.8Hz, se recomienda utilizar el subtono en recepción, para evitar que en caso de estarse utilizando en algún modo digital, se abra el squelch de nuestro receptor y escuchemos QRM.


Algunos datos:

Como ya dijimos, se encuentra emplazada en el cerro de la carpa, a 1066 msnm.

Algunos datos operativos:

Potencia de salida: 20W

Ganancia de antena: 7.2 DBi (tipo X50)

Sensibilidad del receptor: -113dbm @ 20DB SINAD


Coberturas preliminares (se deben verificar en la practica):


Cobertura  preliminar con equipo portátil (Handy 4W)

Cobertura preliminar con equipo movil (50W, antena 5DBi)

Uno de los desafíos fue llevar un enlace de datos (internet) hasta la repetidora. que se encuentra a 64Km de bahia blanca, luego de simular diferentes condiciones, anchos de banda de RF, potencia, etc, llegamos a la conclusión de que era posible, pero esta conclusión, la debíamos probar en la practica. Una vez alimentado el enlace, lo orientamos "a mano" y vimos, con mucha alegría, subir las barritas del indicador de señal.



Capitulo a parte, fue llegar hasta el lugar de emplazamiento. La subida al cerro en vehículo, a paso de hombre, caminando a la par de la camioneta, en momentos empujando, poniendo y sacando piedras, en partes con una pendiente de unos 30 grados. sin duda, no es una movida para hacer todos los dias, fueron 3 horas de subida y unas 2 horas de bajada. 

No podemos dejar de agradecer a los colegas que colaboraron antes y después de que la repetidora estuviese armada, a veces con ayuda económica, otras veces facilitando partes, tiempo para hacer pruebas y ayudas para configurar los sistemas digitales, en los cuales somo nuevos. a todos ellos (algún día hare una lista) que no nombro por temor a olvidarme de alguno. GRACIAS !!!


En unos dias mas, estaremos subiendo algunas imágenes y videos de la instalación. 





Comentarios

  1. Genios! Qué lindo montar un aprs en LORA! ¿Qué frecuencia tiene el i-gate?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan, esta en 144.930Mhz. lo del lora será una próxima etapa, pero esta en los planes. saludos

      Eliminar
    2. Hola Juan, corrigo al amigo Mauro,que se quedo con la frecuencia que usaba APRS en sus inicios, La frecuencia de APRS para Latinoamérica (región 2) es 144,390 MHz, utilizando el modo WFM y un ancho de banda de 10 KHz.

      Eliminar
    3. Juan ya esta operativo el igate en Lora !!!

      Eliminar
  2. Felicitaciones!!! excelente trabajo espero poder darme una vuelta antes de fin de año por las sierras y la probamos, 73´s José LU4EME

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jose, seguro le vamos a ir acomodando algunos detalles que vayan surgiendo. Pero como puesta en marcha, supero nuestras expectativas,

      Eliminar
    2. José, buenas dale te esperamos por la RPT 73´s LW2EDM

      Eliminar
  3. Los felicito, que buen trabajo y proyecto.. Vamos por más.. 73's LW3DFA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fernando! te esperamos por la RPT 73´s LW2EDM

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Efectos de la sobremodulacion en FT8 (y digitales en general)

Como mejorar nuestra recepción